ladadidada

Cómo presentar una declaración sustitutiva mediante fichero

A fecha de hoy (2024-02-18), no he encontrado manera de presentar una declaración sustitutiva del modelo 720 mediante formulario web. Los siguientes pasos detallan cómo conseguirlo utilizando el método de presentación mediante fichero.

Aunque no lo he probado, es posible que el mismo procedimiento funcione para otras declaraciones informativas y no solo el modelo 720.

El proceso consta de cuatro pasos diferenciados:

Confeccionar el borrador de la declaración sustitutiva

Antes de tramitar la baja de nuestra declaración a sustituir, es recomendable tener ya preparado el borrador de la declaración sustitutiva. La idea es presentar la sustitutiva justo después de tramitar la baja de la original y evitar así la casualidad de que la Agencia Tributaria necesite acceder a nuestra declaración de ese ejercicio y no encuentre ninguna en registro.

No entraremos en detalles sobre la confección del borrador de la declaración. Solo en los pasos claves para crear un borrador del ejercicio que necesitemos y exportarlo a un fichero. Todo ello utilizando el formulario web.

Podemos acceder al formulario web del modelo (el 720 en este caso), tanto del ejercicio en curso como de los anteriores, desde la web de la Agencia Tributaria o tomando el atajo Google con una consulta estilo "gestiones modelo 720".

Pasted_Image_18_2_24__11_58.png

Tras confeccionar el borrador, tendremos que exportarlo a un fichero en formato BOE utilizando la opción Exportar que se encuentra en la botonera inferior del formulario web y descargando el archivo en un lugar localizable para utilizarlo más tarde.

ww.png

Tramitar la baja de la declaración a sustituir

Antes de presentar una declaración sustitutiva, es preciso dar de baja la declaración a la que sustituye.

Antes de tramitar la baja de nuestra declaración es importante tomar nota de su número identificativo (ubicación explicada en los enlaces de abajo), ya que lo necesitaremos para referenciar a qué declaración sustituye nuestra declaración sustitutiva.

Podemos acceder a las gestiones referentes a la declaración informativa con la que trabajamos desde la web de la Agencia Tributaria o tomando el atajo Google con una consulta estilo "gestiones modelo 720".

Desde la sección de Gestiones destacadas, accedemos a Consultas y bajas de declaraciones.

we.png

La Agencia Tributaria ha documentado los pasos siguientes a seguir:

Presentar la declaración sustitutiva

Es momento de modificar el fichero que habíamos exportado tras confeccionar el borrador de nuestra declaración sustitutiva.

Se trata de un fichero de texto sin formato, así que es importante que permanezca así después de nuestras modificaciones. Cualquier editor de texto servirá para modificar el fichero siempre que mantenga su formato original, o la web de la Agencia Tributaria nos mostrará un mensaje de error cuando tratemos de subirlo indicando que encuentra caracteres inesperados.

Además del fichero, hay que tener a mano los diseños físicos del modelo en cuestión. En el caso del 720, se encuentran en la entrada del BOE donde se aprobó la última revisión de dicho modelo. En el anexo llamado Diseños físicos y lógicos a los que deben ajustarse los archivos que se generen para la presentación telemática del modelo 720.

En dicho anexo encontraremos la posición de los valores en el fichero que debemos modificar:

  • número identificativo de la declaración
  • declaración complementaria o sustitutiva
  • número identificativo de la declaración anterior

rr.png

Estas posiciones, en la columna de la izquierda se refieren a la posición de los caracteres de la primera línea del archivo que estamos modificando. Y si no queremos contar a mano, es recomendable utilizar un editor de texto que indique la posición del cursor.

El siguiente es el valor de nuestro archivo original de prueba, línea 1, posiciones 108 a 144, antes de ser editado:

7200000000000 7200000000000000000014

  • número identificativo de la declaración: el valor original del borrador en las posiciones 108 a 120 es 7200000000000 . Ya que el formulario web no asigna un valor válido (i.e. distinto de 0) a nuestra declaración hasta el momento del envío, tendremos que asignarle nosotros un identificador de 10 dígitos (los tres primeros se reservan para el número del modelo. 720 en este caso). Este identificador es arbitrario y será tenido en cuenta como tal solo en declaraciones de un mismo modelo en un mismo ejercicio. Por lo cual, es posible asignar cualquier identificador distinto de la cadena de diez ceros que no haya sido utilizado antes en nuestras declaraciones de ese modelo en ese mismo ejercicio. Para los fans del número tres, asignaremos el identificador 7203333333333 a nuestra declaración sustitutiva ficticia.
  • declaración complementaria o sustitutiva: el caracter S (ese mayúscula) en la posición 122 identificará nuestra declaración como sustitutiva. Este lugar está originalmente ocupado por un espacio en blanco en nuestro borrador generado desde el formulario web.
  • número identificativo de la declaración anterior: el funcionamiento de esta cadena de caracteres, en posiciones 123 a 135, es igual al del "número identificativo de la declaración" que acabamos de generar, salvo que en este caso tenemos que utilizar el identificador de la declaración que dimos de baja y a la que queremos sustituir. Supongamos que es 7204444444444
  • número total de registros declarados: aunque no vamos a modificarlo, incluyo este campo por ser contiguo al del número identificativo de la declaración anterior. No hay espacios entre el identificador y el número de registros en nuestro borrador. Así que es importante no modificar los valores en las posiciones destinadas al número de registros en nuestro borrador, que en este ejemplo son 000000014 .

Con las modificaciones finalizadas, las posiciones 108 a 144 de la primera línea de nuestro archivo tendrán esta pinta y podremos guardar los cambios:

7203333333333 S7204444444444000000014

Con nuestro archivo de borrador de declaración sustitutiva listo, procedemos a la presentación mediante fichero siguiendo los pasos que nos da la Agencia Tributaria en su canal de Youtube:

informativas

Presentar documentación complementaria (opcional)

Siempre que presentemos una declaración sustitutiva fuera de plazo, es aconsejable explicar los motivos y aportar la documentación pertinente. Esto hará más fácil el trabajo de la persona que revise la sustitutiva y evitará requerimientos de documentos, ahorrando tiempo y haciendo el proceso más eficiente tanto por nuestra parte como por la de la Agencia Tributaria.

Desde la página de Gestiones destacadas del modelo en cuestión, podremos acceder al formulario para aportar documentación.

cc.png

La referencia que vinculará la documentación aportada a la declaración sustitutiva que acabamos de enviar es el CSV (código de verificación seguro), que se puede encontrar en el resguardo de entrega de la declaración sustitutiva.

Sobre la documentación a aportar, recomiendo escribir en tu editor de textos preferido y guardar como pdf una explicación estructurada y fácil de comprender explicando los motivos de cada diferencia entre la declaración sustituida y la sustitutiva. Secciones como

  • datos incompletos y sus complementos
  • datos omitidos y su inclusión
  • datos erróneos y su corrección

nos ayudarán a estructurar nuestra narrativa haciendo referencia punto por punto a cada diferencia entre la declaración original y la sustitutiva.

Cualquier documento adicional que sustente nuestra explicación, que hayamos utilizado nosotros mismos para llegar a los datos expuestos en la sustitutiva y que sea de ayuda para quien la revise, será bienvenido y puede ser referenciado directamente en la explicación. Por ejemplo: página 2, sección abril del documento adjunto "Extracto bancario XYZ.pdf".

Una buena prueba antes de enviar toda la documentación es leer a modo de guion el documento de explicación que adjuntáis. Si con esto y la única ayuda del resto de documentos que vais a enviar podéis reproducir todos los cambios realizados en la declaración sustitutiva, vuestros documentos adjuntos cumplen su propósito.

Thoughts? Leave a comment